domingo, 26 de octubre de 2025

La familia de Paulina Tamayo comparte el lugar donde descansan los restos de La Grande del Ecuador

 


Por medio de sus redes sociales, el hijo de la cantante reveló la ubicación en que reposan sus restos para que sus seguidores puedan visitarla.

Los seguidores de Paulina Tamayo, conocida cariñosamente como La Grande del Ecuador, ya conocen el lugar donde podrán visitar y rendir homenaje a la recordada cantante.

Lea: Todos los detalles de Paulina Eterna, el álbum póstumo de La Grande del Ecuador a sus fans

La noticia se dio a conocer en la cuenta de Instagram de la cantante, manejada por su familia, en donde se publicó un reel en el que se aprecia una placa con el nombre de Paulina Tamayo, unas rosas y copias de sus discos. En la descripción de la publicación, reza lo siguiente.

"La Avecilla de Los Andes ha volado alto. Mi Grande, mi corazón te extraña con cada latido pero sé que algún día volveré a encontrarte y entonces te abrazaré por toda la eternidad" escribió su hijo.

Posteriormente Willie Tamayo, hijo de la artista, precisó que los restos de su madre descansan en el Cementerio Monteolivo Norte, específicamente en el Sector 1C.

La icónica cantante quiteña, reconocida por su contribución a la música nacional, falleció a los 60 años la madrugada del 20 de octubre debido a una insuficiencia cardiaca.

Lea: ¿Por qué Paulina Tamayo lloraba con la Canción de los Andes?

Su inesperada partida generó una ola de tristeza y movilizó a seguidores de todo el país, quienes participaron en el velorio en la Casa de la Cultura Ecuatoriana y la misa en la Basílica del Voto Nacional.

Ecuavisa




sábado, 25 de octubre de 2025

Masacre en el cantón Rocafuerte, en Manabí, dejó ocho hombres muertos y un herido grave



Una nueva masacre se registró en la provincia de Manabí este sábado 25 de octubre del 2025 a las 16h00. El ataque armado tuvo lugar en un salón del sitio El Cerrito, del cantón Rocafuerte. El saldo oficial es de ocho personas fallecidas y un herido de gravedad. Según testigos, hombres armados llegaron a bordo de un vehículo gris, dispararon contra los presentes y huyeron del sitio disparando al aire.

jueves, 23 de octubre de 2025

Cantante ecuatoriana Paulina Tamayo, así fue su último adios

 

La cantante ecuatoriana Paulina Tamayo fue despedida entre lágrimas, música y aplausos, dejando un legado imborrable en la cultura nacional.



La cantante ecuatoriana Paulina Tamayo, conocida como “La Grande del Ecuador”, fue despedida entre aplausos, flores y un profundo sentimiento de gratitud.

Artistas, familiares, y miles de ecuatorianos se congregaron en Quito para rendir homenaje a una de las voces más emblemáticas del país, cuyo legado trasciende generaciones y fronteras.

La despedida multitudinaria en Quito

El funeral de la cantante ecuatoriana Paulina Tamayo se llevó a cabo entre el 21 y 22 de octubre de 2025 en la capital ecuatoriana.

La velación inició en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, donde cientos de seguidores acudieron para despedirse de la artista, considerada un símbolo de identidad nacional.

Posteriormente, el féretro fue trasladado hacia la Basílica del Voto Nacional, donde se celebró la misa de cuerpo presente.

El emotivo acto reunió a familiares, amigos del medio artístico y fanáticos que, con flores y canciones, expresaron su admiración por quien fuera una de las más queridas intérpretes del país.

En las afueras del templo, el pueblo entonó los temas más recordados de la artista, entre ellos “La venia bendita” y “El rosario de mi madre”, creando una atmósfera de respeto y orgullo nacional.


El mensaje que conmovió al país

Uno de los momentos más emotivos del funeral fue el mensaje pronunciado por Paola Tamayo, hija de la artista, quien entre lágrimas expresó su amor eterno hacia su madre:

“Te amo, mi eterna Paulina. Mi grande. Mía… Eres y serás siempre mi guía, mi orgullo, mi raíz. ¡Que viva La Grande del Ecuador y ahora La Grande del Cielo!”, dijo visiblemente conmovida.

Sus palabras recorrieron las redes sociales y los medios digitales, provocando una ola de mensajes de cariño, solidaridad y reconocimiento hacia la familia Tamayo.

El legado musical de “La Grande del Ecuador”

La cantante ecuatoriana Paulina Tamayo deja un legado que marcó la historia de la música nacional.

Su potente voz, carisma escénico y compromiso con el folclore la convirtieron en un referente cultural.

Con más de cinco décadas de trayectoria, grabó innumerables éxitos que siguen sonando en radios y festivales del país.

Además de su carrera artística, Tamayo fue embajadora del Ecuador en múltiples escenarios internacionales.

Su interpretación del pasillo, el albazo y el sanjuanito reflejó la esencia del pueblo ecuatoriano, llevando la cultura nacional a escenarios de Estados UnidosEspaña y América Latina.

Durante los últimos años, trabajó junto a su familia en la producción de un nuevo disco que, según allegados, será publicado de manera póstuma como homenaje a su memoria.


Reacciones y homenajes en todo el país

Diversas personalidades del arte y la política se pronunciaron tras su fallecimiento.

El Gobierno destacó que Paulina Tamayo fue una figura clave en la preservación del patrimonio musical del Ecuador.

Artistas contemporáneos la calificaron como “una maestra y ejemplo de disciplina y humildad”.

Las redes sociales se llenaron de fotografías, videos y recuerdos bajo el hashtag #PaulinaTamayoEterna, donde los usuarios compartieron momentos y frases de la artista.

Escuelas de música, radios locales y colectivos culturales organizaron vigilias y actos simbólicos en su honor.

Un símbolo que trasciende generaciones

La partida de la cantante ecuatoriana Paulina Tamayo deja un vacío en el corazón del Ecuador, pero también un legado que continuará inspirando a nuevas generaciones de artistas.

Su voz, considerada una de las más representativas del país, seguirá resonando como un eco de identidad, amor y orgullo nacional.

En cada melodía, en cada acorde de guitarra y en cada letra de sus canciones, vivirá por siempre Paulina Tamayo, “La Grande del Ecuador”.

La Prensa 


martes, 21 de octubre de 2025

¿De qué murió Paulina Tamayo murió a los 60 años?



De qué murió Paulina Tamayo? La reconocida cantante ecuatoriana falleció a los 60 años tras sufrir un paro cardíaco en su hogar la madrugada del martes 21 de octubre de 2025.

sábado, 18 de octubre de 2025

Prisión para hija acusada de matar a su madre en Sauces 



La captura de Andreína L., ocurrió después de investigaciones de la Policía sobre el crimen ocurrido en Sauces, Guayaquil. La alerta dio el hermano. 

Porque es Sospechosa la hija de la abogada ?

Andreína L., de 32 años, es sospechosa por indicios encontrados en su declaración, en su celular y en la vivienda. 

Según la Policía, en las búsquedas realizadas en internet, la sospechosa recabó información para evitar malos olores de un cadaver. Además, se encontraron páginas para investigar métodos para desaparecer restos humanos.

En la casa, entre las evidencias recolectadas estaban: sierra eléctrica, amoladora, machete, cuchillos, cocaína, balanza electrónica y dispositivos.

Andreína L. reportó la desaparición de su madre, pero dijo que esta fue secuestrada por una banda. Según la Policía, la sospechosa mostró videos donde la víctima supuestamente pedía que no la buscaran. Estos videos habrían sido elaborados con inteligencia artificial.

Según el boletín de la Fiscalía, la mujer admitió haber matado a su madre en su versión preliminar.

El Comercio 

La familia de Paulina Tamayo comparte el lugar donde descansan los restos de La Grande del Ecuador

  Por medio de sus redes sociales, el hijo de la cantante reveló la ubicación en que reposan sus restos para que sus seguidores puedan visi...