martes, 28 de junio de 2022

Ahora es la Conaie la que llama al diálogo al Gobierno: "es el mejor camino para resolver los problemas", dijo Leonidas Iza


Diálogo de la Conaie y el Estado continuó, pero sin el Ejecutivo

Este martes, 28 de junio, se retomó el diálogo entre los representantes del movimiento indígena y de cuatro funciones del Estado en la Basílica del Voto Nacional de Quito con el objetivo de llegar a un acuerdo para terminar el paro nacional.

La reunión se cumplió sin la presencia del Ejecutivo luego de que el presidente Guillermo Lasso declinó a tratar con el líder de la Conaie, Leonidas Iza, tras el ataque sufrido por un convoy de camiones cargados de combustibles en Shushufindi, Sucumbíos, producto de lo cual murió un militar y una docena de uniformados resultaron heridos.

Lasso anuncia que el Gobierno no continuará el diálogo con la Conaie

La ausencia del Ejecutivo fue catalogada como "una falta de respeto", por parte de dirigentes como Gary Espinoza, de la Fenocin.

Diana Atamaint, del CNE, condenó los hechos violentos "vengan de donde vengan" en referencia a los ataques en Shushufindi, pero conminó al Gobierno volver a la mesa de diálogo con la Conaie.

Lo mismo planteó el defensor del pueblo, César Córdova, quien además preside la Función de Transparencia.

Conaie: "Responsabilizamos a Guillermo Lasso de las consecuencias de su política belicista"

A su turno, Leonidas Iza, presidente de la Conaie, refirió que "hasta ayer ya se tenía avanzado bastante" en los temas sustanciales de la agenda, como la rebaja al precio de los combustibles y la derogatoria de dos decretos para limitar la actividad minera en sus comunidades

"¿Por qué retroceder?", se preguntó el dirigente, quien ha pedido conformar una comisión independiente para que se esclarezca cómo se produjo el ataque al convoy en Sucumbíos que dejó un militar muerto y doce heridos.

Iza que al inicio de las protestas no quería conversar con el Ejecutivo, ahora le parece "importante" deponer posiciones. Dijo que el diálogo no se puede imponer y que este se debe dar "sin ningún condicionamiento".

Pero enseguida dijo que "para ello necesitamos que se baje de tono de parte y parte".

Fuente. Ecuavisa 

No hay comentarios:

Noboa decreta toque de queda en cinco provincias; Chimborazo entra en el estado de excepción

La restricción de movilidad de 22:00 a 05:00 en Chimborazo, Cotopaxi, Bolívar, Carchi e Imbabura. La decisión se tomó mediante Decreto 146. ...