La Prefectura de Chimborazo en conjunto con la Fundación Arte Nativo, realizaron el lanzamiento oficial de la XI edición del Festival de Cine Ecuatoriano “Kunturñawi” que se desarrollará en noviembre de 2022.
La actual administración del Gobierno Provincial, lleva adelante una política pública enfocada en la unión y ejecución de proyectos con transparencia y consistencia, así lo confirmó Luis Falconí, Coordinador General del Gobierno Provincial.
“Este espacio estaba cerrado, es a partir del año 2019 que se ha hecho un cambio en la administración pública para el cine (…) son 11 ediciones y en los peores momentos de la pandemia, gracias a la predisposición de la dirección de la Fundación “Arte Nativo” y el trabajo enorme de toda su gente, pudimos sostenerla (…) ha sido un esfuerzo enorme del sector público, privado, comunitario, academia y la sociedad civil”, indicó Falconí.
El festival ha dado un paso trascendental durante las dos últimas ediciones, con la participación de 3.000 películas internacionales y 100 nacionales, permitiendo la profesionalización de todos sus integrantes y participantes.
El Festival “Kunturñawi” tendrá un nuevo director que asumirá desde esta edición, así lo confirmó Piedad Zurita, presidente de la Fundación “Arte Nativo”, quien recalcó la visión de este proyecto. “Kevin Luna, un talentoso joven del cine, dirigirá con su pasión, interés y visión este festival (…) gracias al Gobierno Provincial por abrimos las puertas desde el 2019 para vincularnos dentro de la política pública; ha sido importante que un prefecto tenga esa dimensión de la cultura como un eje transversal para mejorar la vida de los ciudadanos”, expresó.
El objetivo del festival está basado en tres ejes:
Descentralización de la cultura: planificación con las comunidades indígenas, una característica importante del cine “Kunturñawi”.
Reactivación turística: el festival es el punto de unión en donde varios cineastas se encuentren para planificar proyectos a futuro; será un puente para la reactivación turística.
Profesionalización de jóvenes: se dictará dos MasterClass con grandes cineastas, además, de la realización de pasantías de diversos estudiantes de todo el país.
Riobamba será la sede de este encuentro de cine del 6 al 12 de noviembre con MasterClass, presentación de largometrajes y cortometrajes de las diferentes instituciones y jóvenes cineastas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario