Con Con motivo de
la Sesión Solemne por los 138 años de cantonización de Colta, en la provincia
de Chimborazo, hoy 02 de agosto, Esteban Bernal, ministro de Inclusión
Económica y Social ratificó la construcción del nuevo “Centro Gerontológico
Residencial e Intercultural” en el sector El Rosario, de la Parroquia: Sicalpa.
Esto en cooperación con el GAD Cantonal y con una inversión cercana al 1 millón
y medio de dólares.
“Con esta
obra, los colteños tendrán un espacio físico que dará atención a la población
adulta mayor a través de 2 modalidades: Centro Gerontológico Residencial y
Centro Gerontológico de Atención Diurna; tendrá un alcance para 115
beneficiarios” señaló el Secretario de Estado.
Este centro
de atención contará con áreas de:
trabajo social, consultorio dental, consultorio médico y psicológico, cuarto de
voz y datos, área de rehabilitación, farmacia, cocina, comedor, taller - cuarto
de juegos y un bloque de habitaciones con 10 dormitorios de 3 camas; el área
total de construcción sobrepasa los 1.240 metros cuadrados.
El ministro
Bernal, en su intervención, además destacó la política pública que lleva
adelante el Gobierno Nacional para prevenir la Desnutrición Crónica Infantil;
que en Colta tiene una prevalencia del
39.4% (ensanut 2018) en niños y niñas menores de 2 años de edad. “Por ello, desde el inicio de esta gestión
hemos invertido 8.1 millones destinados a los niños entre 0 y 3 años y madres
gestantes”, señaló.
De igual
manera, indicó que el mes pasado se
inició con el pago del bono “Infancia Futuro” para garantizar la protección de
niñas y niños desde el embarazo hasta los dos años de vida, a través de un piso
mínimo de consumo de alimentos nutritivos, así como incentivar el uso de
servicios de salud y de desarrollo infantil integral; se prevé hasta diciembre
beneficiar a 37.506 usuarios con una inversión de más de 12.3 millones de dólares; en
Chimborazo ya están recibiendo este beneficio 520 usuarios.
Por su parte,
Simón Bolívar Gualán, alcalde de Colta, expresó su agradecimiento al Gobierno
Nacional, a través del MIES, por el impulso y apoyo brindado para la ejecución
del proyecto y construcción de este
centro gerontológico. “Reciba este reconocimiento en nombre de nuestros adultos
mayores que hoy contarán con un espacio para su envejecimiento digno y activo.
Era un sueño para nosotros y hoy lo hacemos realidad. Trabajando juntos sí
podemos” enfatizó.
En Colta, el
MIES llega con sus beneficios a 12.069 personas en condición de vulnerabilidad
y pertenecientes a grupos prioritarios, con una inversión de más de 18.2
millones de dólares.
Con la firma
de varios convenios, reconocimientos y presentaciones artísticas concluyó la Sesión Solemne en homenaje al
cantón Colta, donde se ratificó el compromiso del Gobierno del Encuentro para
mejorar la calidad de vida de cada ecuatoriano, en todos los rincones del país;
en especial de quienes más lo necesitan y pertenecen a los grupos prioritarios
y en situación de vulnerabilidad.
fUEFuente. Comunicaciones MIES
No hay comentarios:
Publicar un comentario