martes, 15 de julio de 2025

En Tungurahua la colectividad cree que la mejor salida para hacerle frente a la delincuencia es hacer justicia por mano propia. Expertos aseguran que ese no es el mejor camino a tomar.


Los testimonios de gente afectada por la delincuencia, los casos de extorsión, robos, secuestros, entre otros generan cada vez más indignación e impotencia entre la población, que pide que las autoridades actúen.

Estos mismos sentimientos son los que han llevado a los barrios a unirse para hacerle frente a la delincuencia, por lo que inclusive se colocan carteles que aseguran que “ladrón cogido será quemado”, con la finalidad de advertir a los maleantes a lo que se atienen en caso de ser sorprendidos en algún tipo de acto delincuencial.

Rosa es propietaria de una librería en el centro de Ambato y asegura que la gente debe unirse y “hacer justicia por mano propia, no podemos seguir impávidos ante los delincuentes, ya hemos visto que la justicia no ayuda en nada”.

Como ella, Daniel, a sus 67 años atiende el negocio de autopartes de su hijo y está convencido que “deberíamos ser más como en las comunidades indígenas o las juntas del campesinado para que los delincuentes vean que ya no nos vamos a dejar, no podemos seguir dándoles el control de nuestras vidas a los ladrones y criminales”.

Diario La Hora 

No hay comentarios:

En Tungurahua la colectividad cree que la mejor salida para hacerle frente a la delincuencia es hacer justicia por mano propia. Expertos aseguran que ese no es el mejor camino a tomar.

Los testimonios de gente afectada por la   delincuencia , los casos de extorsión, robos, secuestros, entre otros generan cada vez más indign...