Las 20 organizaciones sociales reunidas en una convención nacional señalaron además que se opondrán a la consulta popular de finales de 2025.
Este sábado 16 de agosto, 20 organizaciones sociales reunidas en la Casa del Maestro, sede de la Unión Nacional de Educadores, en el marco de la Convención Nacional del Frente en Defensa de la Salud, Educación Pública, Trabajo Digno y Seguridad Social, convocaron a una jornada de movilización nacional para el 11 de septiembre de 2025.
Edwin Bedoya, presidente del Frente Unitario de Trabajadores, explicó que la decisión es debido a la emisión de leyes urgentes por parte del presidente Daniel Noboa, como la Ley de Integridad Pública, que plantea mayor control sobre los servidores públicos, así como el anuncio de 5 000 despidos en el sector público.
Entre las resoluciones más importantes de la convención están:
Lee aquí: La Policía detuvo a dos extorsionadores en Orellana
En la convención estuvieron la federación médica, servidores judiciales, trabajadores eléctricos, centrales sindicales y campesinos, quienes trazaron una hoja de ruta de acciones conjuntas.
“Tomaremos las acciones necesarias para revertir este tipo de leyes, iremos a la Corte Constitucional”, dijo Bedoya ante los medios de comunicación.
Andrés Quishpe, presidente de la Unión Nacional de Educadores, indicó que los plantones en la Corte Constitucional del 25 de agosto se son por las audiencias sobre la Ley de Solidaridad, que mantiene suspendidos los artículos 6, 9, 13 y 14.
Adicionalmente, habrá otro plantón por la audiencia sobre la Ley de Integridad Pública que será el 27 de agosto, que suspendió la disposición transitoria décimo primera.
Ecuavisa

No hay comentarios:
Publicar un comentario