El asambleísta Héctor Rodríguez, de la Revolución Ciudadana (RC), denunció este 5 de noviembre de 2025 una decisión de la Contraloría General del Estado contra el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). El legislador sostuvo que el organismo de control confirmó esta sanción en tercera instancia el 21 de abril de 2025.
Señaló que existe una glosa por USD 3.757.712 en relación con cobros indebidos por servicios médicos. Los pagos se realizaron a las empresas Teoton y Alboteoton S. A., vinculadas a familiares de Édgar Lama, actual presidente del directorio del IESS.
La situación crítica central fue la autorización de pagos sin la debida justificación. Por ello, según Rodríguez, el informe ratifica que esas compañías realizaron cobros irregulares al IESS. “Lo cual revelaría una muestra de peculado y conflicto de intereses a la hora de entregar contratos”, afirmó.
Rodríguez pidió la salida de Lama. Asimismo, exigió que el funcionario deje su cargo ante la glosa y los hallazgos.
“No puede haber un funcionario que contrata a las empresas de su propio circuito familiar y que encima de eso les dé pagos indebidos por más de USD 3 millones”, señaló. Subrayó que, en su criterio, existe un intento por encubrir actos irregulares dentro del Seguro Social.
Estos son los detalles que presentó el legislador de la RC
El legislador presentó detalles de los casos analizados. Informó que la Contraloría revisó seis expedientes, correspondientes a 24 trámites que impactaron a 1.397 beneficiarios. Denunció que los pagos se realizaron sin respaldo documental. De igual modo, dijo que no existió soporte para levantar observaciones técnicas que constaban en los procesos.
La glosa principal corresponde a seis lotes contables (procesos de pago) que se realizaron a favor de dos prestadores de la Red Privada Complementaria (RPC). Foto: Resolución de la Contraloría General del Estado.
El perjuicio se distribuyó en USD 2.683.294,37 para Teoton Servicios de Salud (antes Industrial Inmobiliaria Teoton S.A.) y USD 1.074.418,60 para Servicios Hospitalarios Alboteoton.
En ese sentido, Rodríguez citó dos ejemplos:
1. Un caso relacionado con Teoton. La Contraloría identificó una cirugía facturada sin evidencia, por USD 112.340.
El servicio declarado fue una intervención con hospitalización por trauma. Según el informe, no existió:
Historia clínica completa
Ni informe quirúrgico firmado
Ni registro anestésico
Ni consentimiento informado
Además, tampoco apareció un acta de auditoría médica que valide la pertinencia del procedimiento.
2. Un segundo caso es el de en Alboteoton S. A. El legislador relató que la empresa facturó ocho días de hospitalización más medicación especializada, por USD 97.860.
Los documentos solo reflejaron dos días de atención médica. Sin embargo, no existió:
Hoja de enfermería
No constaron firmas del médico tratante
Ni registros de ingreso o alta hospitalaria.
Además, los medicamentos cobrados no tuvieron respaldo, porque no aparecieron órdenes ni kárdex farmacológico.
Rodríguez aseguró que el documento “no es una especulación”, sino un informe oficial. “Se ha intentado ocultar una verdad, que es el abuso de parte del señor Lama, con sus conflictos de intereses, entregando contratos a familiares y a empresas vinculadas con su entorno familiar”, declaró. Además, la resolución de la Contraloría establece responsabilidad civil y administrativa para Édgar Lama.
Finalmente, Rodríguez anunció que impulsará un proceso de fiscalización en la Comisión de Garantías Constitucionales. Explicó que, una vez concluido el proceso electoral de la consulta popular, convocará a comparecer al contralor y al presidente del directorio del IESS. Luego, el informe pasará a la Fiscalía General del Estado.
Radio Pichincha

No hay comentarios:
Publicar un comentario