martes, 27 de septiembre de 2022

Mercados se capacitan sobre manipulación de alimentos


Continúan las capacitaciones sobre manipulación de alimentos, que son dirigidas a comerciantes en las plazas, mercados y Centro Comercial Popular “La Condamine”. 

Conjuntamente con técnicos de la Dirección de Higiene se partió estas charlas el objetivo principal es que tengan conocimientos en la manipulación y verificación de sus productos al momento de comercializar.


Los temas que son tratados son: buenas prácticas ambientales, el mejor manejo de desechos sólidos, bioseguridad y manipulación de alimentos. 

Carmen Orozco vicepresidenta del Mercado La Merced “agradeció al señor Alcalde por brindarnos estas charlas para ilustrarnos y poner en práctica y dar un mejor servicio a nuestros clientes que van a diario a nuestros mercados”. 

Katherine Timpantaxi técnica de gestión ambiental indica “se viene capacitando a todos los mercados se enfatiza en varios temas y además se ha socializado la Ordenanza 009- 2019 sobre regularización de desechos sólidos con la finalidad de que la ciudadanía pueda ingresar a los mercados con toda la seguridad ya que nuestros comerciantes se encuentran capacitados, en atención, preparación de alimentos y mantenimiento de frutas y verduras. 

Hasta el momento son 700 comerciantes capacitados de los diferentes mercados, en los próximos días la EP-EMMPA también serán instruidos en temas de seguridad. Con estas acciones buscamos mantener nuestros mercados saludables y seguros. 

La atención en estos centros de abastos se desarrolla con normalidad en el horario de 07h00 a 19h00 de acuerdo al cronograma establecido para cada uno de ellos. Invitamos a toda la ciudanía riobambeña que visten nuestros mercados saludables, donde ofrecemos variedad de productos frescos de calidad a un precio justo. 

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE COMUNICACIÓN

No hay comentarios:

Noboa decreta toque de queda en cinco provincias; Chimborazo entra en el estado de excepción

La restricción de movilidad de 22:00 a 05:00 en Chimborazo, Cotopaxi, Bolívar, Carchi e Imbabura. La decisión se tomó mediante Decreto 146. ...