La Asamblea aprobó eliminar el financiamiento público a partidos políticos, buscando mayor transparencia y ahorro en recursos estatales.
El 23 de julio de 2025, la Comisión Ocasional de la Asamblea Nacional aprobó un informe que propone una reforma constitucional para eliminar el financiamiento público a partidos y movimientos políticos en Ecuador.
Esta propuesta, impulsada por el presidente Daniel Noboa, busca modificar los artículos 110 y 115 de la Constitución, eliminando el Fondo Partidario Permanente y el Fondo de Promoción Electoral.
¿Cuánto dinero estaba destinado a partidos políticos?
Desde 2008, el Estado ha destinado aproximadamente USD 240 millones al financiamiento de organizaciones políticas: USD 81 millones a través del Fondo Partidario Permanente y USD 160 millones para la promoción electoral durante procesos electorales.
El presidente de la comisión, Esteban Torres, señaló que la reforma fue aprobada «tal y como la envió» el mandatario y fue calificada por la Corte Constitucional.
Trabajo de la Asamblea Nacional
De aprobarse esta reforma, los partidos políticos ya no recibirían fondos públicos.
Esto quiere decir, una reducción significativa en el gasto estatal destinado a la política.
Estudios indican que el financiamiento estatal no ha garantizado una mejora en la calidad de la política ni mayor transparencia.
Cuando se apruebe el informe se enviará al Pleno de la Asamblea Nacional para su discusión y aprobación en segundo debate.
Si se aprueba, la reforma avanzará hacia un posible referéndum, conforme al procedimiento establecido en el artículo 442 de la Constitución.
Diario La Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario