miércoles, 15 de octubre de 2025

Movimiento Indígena de Chimborazo llama al Paro Nacional


Movimiento Indígena de Chimborazo convoca a la unidad y a la resistencia, rechaza la represión en Imbabura y organiza recolección solidaria.

El Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich) emitió un pronunciamiento en el que denuncia la “represión brutal” contra comunidades indígenas de Imbabura y convoca a la unidad provincial y nacional frente a las medidas económicas implementadas por el Gobierno de Daniel Noboa.

El presidente de la Comich, Fernando Guamán, señaló que tras asistir al Consejo Ampliado de la Conaie, los dirigentes retornaron consternados por los hechos de violencia registrados en el norte del país.

“Nos sorprende que nuestros compañeros de Imbabura han sido atacados de manera brutal por parte del Gobierno Nacional”, afirmó Guamán.

El dirigente hizo un llamado a superar las diferencias internas y fortalecer la organización en defensa de los derechos colectivos.

“Es momento de dejar nuestras diferencias, es momento de dejar nuestro egoísmo, compañeros. Convocamos a esa gran unidad para rechazar las medidas, las agresiones, las represiones que ha tomado este Gobierno Nacional”, expresó.

Guamán informó que este miércoles 16 de octubre, a las 10:00, se realizará una asamblea en la sede del Movimiento Indígena de Chimborazo, ubicada en las calles Boyacá y Duchicela, en Riobamba.

En este encuentro se definirán las acciones que adoptará la organización frente a la situación nacional.

Asimismo, indicó que el Consejo de Gobierno de la Conaie resolvió “mantener la resistencia en cada uno de los territorios”.

“Llamamos a la unidad del campo y de la ciudad, de los trabajadores, de los estudiantes, de los compañeros dirigentes y exdirigentes del Movimiento Indígena de Chimborazo”, insistió Guamán.

Diario La Prensa 

No hay comentarios:

Prisión para hija acusada de matar a su madre en Sauces 

La captura de Andreína L., ocurrió después de investigaciones de la Policía sobre el crimen ocurrido en Sauces, Guayaquil. La alerta dio el ...