Seis asambleístas de Pachakutik, expulsados por la Conaie el 19 de julio de 2025, piden al nuevo consejo liderado por Marlon Vargas revisar la decisión, alegando falta de debido proceso.
La decisión de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), tomada durante su VIII Congreso el 19 de julio de 2025, de expulsar a seis asambleístas de Pachakutik por alinearse con el oficialismo de Acción Democrática Nacional (ADN) ha generado controversia. Los legisladores afectados, entre ellos la vicepresidenta de la Asamblea, Carmen Tiupul, y Cecilia Baltazar, han calificado la medida como una violación al debido proceso y planean presentar un reclamo formal ante el nuevo consejo de gobierno de la Conaie, liderado por Marlon Vargas, quien asumirá tras su reciente elección.
Carmen Tiupul, en declaraciones del 21 de julio, señaló que la expulsión se basó en “información parcializada” y que no se les permitió ejercer su derecho a la defensa. “No hubo invitación para manifestar lo que está sucediendo. No puede haber justicia a la carta en un espacio como este”, afirmó. Por su parte, Cecilia Baltazar, asambleísta por Tungurahua, acusó a los legisladores de Pachakutik Mariana Yumbay y Alex Toapanta de proporcionar información errónea que llevó a la decisión del Congreso. Baltazar aseguró que los nueve asambleístas de Pachakutik acordaron desde el inicio apoyar la línea oficialista, lo que justificó sus votos junto a ADN.
La expulsión ha generado confusión sobre si los asambleístas también pierden su afiliación a Pachakutik, el brazo político de la Conaie. Tiupul aclaró que ambas organizaciones operan bajo estatutos distintos: la Conaie tiene sus propias normas, mientras que Pachakutik cuenta con un régimen orgánico gestionado por su comisión de ética y disciplina. “Seguimos siendo parte del Movimiento Plurinacional Pachakutik”, confirmó Baltazar, destacando la independencia de las dos entidades.
Los asambleístas esperan que el nuevo liderazgo de Marlon Vargas, quien superó a Leonidas Iza en la elección para presidir la Conaie, revise la decisión tras su posesión. Este conflicto se suma a tensiones previas, como el bloqueo de un pedido para fiscalizar contratos eléctricos con Progen, donde la facción de Pachakutik alineada con ADN tuvo un rol clave.
La pugna entre los asambleístas expulsados y la Conaie pone en evidencia las tensiones internas dentro del movimiento indígena y su brazo político. Mientras los legisladores buscan revertir la decisión, el nuevo liderazgo de Marlon Vargas enfrenta el desafío de unificar posturas en un contexto político complejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario